Alebrijes mexicanos, criaturas mágicas: Información y consejos

Alebrijes Mexicanos Artesanales - Tienda Mexicana - Huastekoo.es

Alebrijes mexicanos: Hermosas artesanías mexicanas de colores vibrantes y llamativos que roban la atención de quien esté cerca y envuelven en un aire mágico, alegre y misterioso cualquier lugar donde los pongas.

Tal vez en algún momento habrás visto alguna artesanía de figuras que combinan varios animales en uno y de pintorescos y llamativos colores, es probable que se trate de un alebrije mexicano, pero ¿conoces realmente el significado de estas hermosas decoraciones?

Si es la primera vez que escuchas sobre estas peculiares figuras artesanales, no te preocupes, en este post te cuento un poco sobre el origen de estas criaturas mágicas.

Bonitas artesanías mexicanas que se han popularizado con el pasar de los años, logrando surgir de los mercados tradicionales locales, hasta alcanzar la atención internacional.

Estas figuras artesanales buscan representar un ser único y fantástico, resultando en una combinación de varios animales en uno. También es usual encontrar alebrijes que surgen de la combinación de un animal con una planta y todos se caracterizan por tener colores pintorescos y una fisionomía especial y bastante llamativa.

Artesanías muy apreciadas por su belleza y por la energía positiva que transmiten. Se venden bastante tanto en México, como en España, Europa y otros muchos países o regiones del mundo, aunque a veces no es muy sencillo encontrar dónde comprarlas.

A nosotros en Huastekoo.es, “Tu Tienda Mexicana Online”, nos encantan, y que queremos que muchas personas conozcan los alebrijes mexicanos, porque además de que se venden muy bien, lo que más nos interesa es que muchas personas los disfruten tanto como nosotros, o más 🤠. Poco a poco iremos trayendo más e incorporándolos a nuestro catálogo de artesanías y productos mexicanos.

Si buscas en nuestro catálogo y no encuentras uno que te guste o si el que te gusta ya se ha vendido, no te preocupes porque te podemos conseguir o traer uno parecido, digo parecido porque son únicos, al ser artesanales hechos a mano, no puede haber dos iguales, así que sólo dínoslo.

¿Cómo se hacen los alebrijes mexicanos?

Haciendo alebrijes de cartón o papel - Tienda Huastekoo.es

(Fuente de esta imagen: Wikipedia)

Según hemos leído, originalmente, los alebrijes fueron creados a partir de la técnica de cartonería, la cual consististe en la confección de figuras haciendo uso de papel periódico y engrudo como base.

Se utilizan alambres para darle forma al esqueleto, y además del periódico, se usan diferentes tipos de papel y cartón para aportar mayor volumen y rigidez dependiendo de la figura que se trate.

Recuerdo que cuando era niño, en la escuela primaria en México, alguna vez hicimos alebrijes con la técnica de cartonería, bueno, lo intentamos, porque la verdad es que no recuerdo muy bien cómo quedaron, pero me imagino que no quedaron muy profesionales que digamos 🙃. Lo que sí recuerdo es que lo más divertido era pintar las figuras, y que para llegar a ese paso, teníamos que ser pacientes, ya que las figuras de papel bañadas en engrudo se tenían que dejar secar al sol para que se endurezcan antes de empezar a pintarlas o agregar otros elementos como alas, cuernos, garras, ojos saltones, picos, etc.

Gracias a la popularidad que alcanzaron estas artesanías mexicanas, se empezaron a hacer de madera, con una técnica especial de tallado de madera.

Cómo se hacen loa Alebrijes - Tienda Mexicana Online - Huastekoo.es - 2

Aunque se elaboran en todo nuestro hermoso México lindo y querido, es en el Estado de Oaxaca donde se hacen más de madera, allí se encuentran los artesanos que se han especializado en la creación de estas bonitas figuras decorativas mexicanas quienes utilizan la madera de copal, porque además de ser tradicional de la zona, se puede manipular suavemente antes que se endurezca.

Si te interesa saber más sobre cómo se hacen, aquí te dejo algunos videos:

Independientemente de la técnica que se utilice, si se hacen con amor, gusto o pasión, el resultado es muy bonito y único.

¿Cuál es el origen de los alebrijes?

Pedro Linares López, creador de los alebrijes - Tienda Huastekoo.es

Debido a la fuerza que ejercen actualmente los alebrijes en nuestra hermosa cultura mexicana, muchos suelen dar por sentado que se trata de una tradición antigua, sin embargo, no fue hasta mediados de 1936 que surgió su historia.

Dicen que todo empezó cuando Pedro Linares López, un joven cartonero nacido en la ciudad de México en el año 1906, enfermó gravemente a sus 30 años. Mientras los días transcurrían y su enfermedad empeoraba, cayó en estado de inconsciencia y durante su sueño profundo afirma haber estado paseando por un bosque que le transmitía paz y tranquilidad. En dicho bosque se encontró de frente con algunas criaturas mágicas de colores vibrantes, las cuales no había visto jamás.

Según el relato de Don Pedro Linares, las criaturas coloridas eran la combinación de varios animales, como un león con cabeza de perro, un burro con alas, un gallo con cuernos de toro, un jaguar con alas de águila, etc., y estás gritaban sin cesar la misma palabra una y otra vez: “Alebrijes”.

Posteriormente, Linares fue mejorando poco a poco hasta recuperar su salud, vamos que sanó y cuando se sintió dispuesto, utilizó su destreza y experiencia como cartonero para crear una representación exacta de las maravillosas figuras que visualizó durante su sueño o convalecencia, bautizándolas como Alebrijes.

Puedes conocer más detalles de la vida de Pedro Linares López y el singular sueño que le dio vida a estas bellas figuras consultando su biografía.

Los alebrijes en el día de los muertos.

Alebrijes en el Día de Muetos o Todos Santos en México - Tienda Huastekoo.es

Los alebrijes fueron oficialmente catalogados como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México, es más, el mismísimo Pedro Linares recibió en vida el Premio Nacional de Ciencias y Artes, gracias a sus contribuciones al arte popular de México.

Dicha artesanía se encuentra presente en tiendas mexicanas y es parte importante de los festejos por el Día de Muertos en algunas ciudades o regiones del país. Desde 2007, el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México los introdujo en desfiles, llegando a pasear algunas artesanías monumentales de hasta cuatro metros de altura.

Durante los festejos por el Día de Muertos es fácil encontrar numerosos alebrijes en exhibición, adornando el lugar con sus llamativos colores y apariencia única. Si deseas observar la pintoresca experiencia de los desfiles monumentales te dejo un par de videos para que disfrutes:

Significado espiritual de los alebrijes.

Estas hermosas obras de arte son decoradas con pigmentos naturales y cuentan que se le realizan diseños alusivos a la cultura zapoteca. En dicha cultura se cree que toda persona, desde el momento de su nacimiento, es acompañada por un animal que será su guía durante toda la vida. Es por ello que son considerados por muchos como guardianes espirituales.

También se cree que son capaces de espantar los malos espíritus y traer energía positiva y alegría, así manteniendo a salvo y felices los hogares. Por esta razón muchos buscan alebrijes que se vean llamativos, para mayor protección y bonita decoración.

Muchos mexicanos (y extranjeros) creemos que son seres mágicos con un significado más allá de un simple objeto decorativo mexicano.

¿Cómo saber si un alebrije es original?

Muchos clientes y amigos nos preguntan cómo identificar cuáles son los alebrijes mexicanos originales, aquí te dejo algunos consejos para ello:

Lo primero es que como te he comentado en este post, se pueden hacer en casa con papel y cartón, hay muchos video tutoriales que muestran cómo, así que si haces uno en tu casa, ¿es original?, yo diría que sí, lo hiciste con tus propias manos y es muy original.

Luego están los hechos por artesanos mexicanos en los que se invierten muchas horas, días e incluso meses, estos también son originales y obviamente el precio de venta es mayor (además de la destreza técnica, el precio también depende del tamaño, los materiales utilizados, si es de madera o de papel, y la complejidad de la figura).

Lo que más suelo recomendar en estos casos, es que compres los alebrijes en tiendas que te den confianza, que ofrezcan buena garantía, que te dé seguridad de que estas bonitas figuras artesanales procedan de México, que te informen los detalles, materiales, peso, que te den recomendaciones de cómo cuidarlos, etc.

Alebrijes mexicanos como regalos originales y diferentes.

Alebrijes Regalos Originales - Tienda Mexicana - Huastekoo.es

Los alebrijes son una muy buena opción para hacer regalos originales y diferentes en cualquier evento u ocasiones especiales, son únicos, hechos a mano con mucho amor.

Si quieres sorprender con un regalo especial a tus familiares, amigos o colegas, estas figuras artesanales te harán quedar muy bien. Gustan mucho tanto a mujeres, hombres, niños y niñas.

Así que ya sabes, si buscas ideas de qué regalar, regala un alebrije y ayúdanos a que más personas los conozcan y sobre todo, que los disfruten 🙏.

¿Cómo elegir y dónde comprar alebrijes mexicanos?

Lo primero que te recomiendo es que la figura tiene que gustarte mucho, tienes que sentir un “feeling” (buenas sensaciones) con la figura, ya sea por su forma, sus colores o pos ambas cosas.

También fíjate bien en el tamaño, si lo quieres cambiar de ubicación frecuentemente, que sea de un tamaño mediano o pequeño, pero si por ejemplo lo quieres pata ubicar en un espacio amplio y que se vea mucho y a distancia, elige uno grande (hay casi de todos los tamaños). Nosotros solemos traer o tener de tamaño pequeño, pero podemos conseguirte del tamaño que quieras, bueno, casi 💪.

Si buscas dónde comprar alebrijes mexicanos en España y Europa, hay algunas tiendas mexicanas donde los venden, como nosotros en Huastekoo.es, “Tu Tienda Mexicana Online” 😇, algunas veces también los he visto en el Corte Inglés, en las zonas temáticas de países que a veces ponen en algunas tiendas, y también hay otros proveedores de productos mexicanos, que importan los productos y a veces los comercializan.

Espero que en esta información te haya sido útil y te animes a tener tu propio alebrije que llene de una hermosa atmósfera, ambiente ameno y mágico tu hogar, oficina o cualquier lugar donde lo pongas, ¡ah!, y que te proteja con buenos espíritus 😉.

AS y el Equipo de Huastekoo.es
“Tu Tienda Mexicana Online”

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Raúl San Juan
Finalidad: Responder y moderar comentarios de usuarios.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiendo a info@huastekoo.es
Destinatarios: No se ceden a terceros.
Más información: Puedes encontrar más información en nuestra política de privacidad.

Tarifas envíos Huastekoo.es - Febrero 2022