Arte Huichol, artesanía mexicana llena de vida y alegría.

Arte Huichol Artesanía Mexicana - Tienda Huastekoo España y Europa - Blog

Artesanía mexicana basada en una cultura mística, llena de magia y tradiciones arraigadas desde orígenes antiguos.

El arte Huichol o Wixárika posee gran significado para cada miembro de esta etnia y para todos aquellos que tengan conocimiento sobre su historia, religión y tradiciones. Cada una de las artesanías y piezas de arte creadas por los huicholes transmite vida, alegría, misticismo, mitos y leyendas.

El origen del pueblo Huichol esta lleno de historia, se dice que, durante la conquista, la comunidad sobreviviente huyó hacia el interior de la Sierra Madre Occidental con el objetivo de alejarse del caos y salvaguardar sus costumbres. Es por ello que actualmente los huicholes se encuentran asentados en lugares retirados de los Estados  de Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas.

Si te interesa saber más sobre este maravilloso pueblo o grupo étnico puedes leer este post en nuestro blog: “Pueblo Wixárika, más que arte o artesanía mexicana“.

Lo más sorprendente de esta comunidad indígena es que su cultura y tradiciones han permanecido inalterables a lo largo de los años. Esto a su vez ha favorecido al encanto de su arte, ya que cada pieza o figura cuenta una historia o posee un significado místico digno de admirar.

 

El alma de su cultura se basa en costumbres antiguas, ritos religiosos y un arte sinigual, por medio de la cual llevan a cabo transcripciones físicas de algunas imágenes que los sacerdotes o chamanes, mejor conocidos como “Mara’akate” o “Maraakames”, visualizaron durante sus rituales llenos de canticos y rezos. De esta forma los huicholes han logrado crear gran variedad de diseños artesanales y han perfeccionado distintas técnicas artísticas.

 

Ahora bien, se sabe que el arte wixárika se basa en decoraciones coloridas que utilizan diseños históricos y símbolos antiguos que son significativos dentro su religión, pero ¿Cuáles son las piezas o productos artesanales del arte Huichol?

El trabajo artesanal con chaquira es otra técnica clásica y muy valorada de los huicholes o wixárikas, reconocida tanto por su belleza como por la complejidad que posee. Dependiendo del modelo varían los tamaños y el artista decide cual figura o símbolo plasmar o “enchaquirar”, su elaboración puede tardar días, semanas, meses o hasta años.

Los cuadros hechos con estambre multicolores también son de los productos artesanales más valorados de los artisras wixárikas o huicholes, pueden contar con distintos tamaños y en estos se graban imágenes que reflejen sus leyendas y mitos.

En esencia, el pintado con estambre consiste en presionar los coloridos hilos de estambre sobre tablas cubiertas de cera y resina. Este tipo de técnica se puede llevar a cabo en un periodo de semanas o meses, pero en general son obras en las que el artista plasma su esencia y esfuerzo en todos los sentidos.

Dentro de los símbolos más comunes del arte Huichol podemos encontrar principalmente al venado, el cual es el animal más importante dentro de su mitología; el peyote, representando el comienzo de la vida y el orden del mundo; el fuego, siendo una deidad fundamental en su religión; la flecha, la cual representa al género masculino; la jícara, representando el género femenino; la lagartija, animal protector de la deidad del fuego; y el águila, la cual simboliza el puente que logra comunicar a los hombres y a los dioses.

Como puedes notar, cada uno de los símbolos que componen una pieza de arte Huichol posee un significado místico, siendo sinónimo de magia y mitos, que en su mayoría son representados por un animal u objeto colorido y ancestral.

Cabe destacar que los huicholes también cuentan con una amplia trayectoria en su propia fabricación de abalorios, ya sea de arcilla, semillas, corales o conchas. Estos abalorios o chaquiras, además de utilizarlos para confeccionar joyería, también los emplean para decorar vasijas o gran variedad de objetos y figuras.

 

En la actualidad los wixárikas han modernizado sus abalorios, con el objetivo de hacerlos más comerciales, llegando a convertirlos en la decoración perfecta para máscaras y esculturas de madera, transformándolos de objetos sencillos a coloridas piezas de arte, gracias a las pequeñas cuentas que se sostienen con cera natural o pegamento.

Las piezas que popularmente adornan con abalorios o cuentas son figuras muy variadas, como por ejemplo de animales como venados, pegaso, chivos, cabeza de jaguar, perros, ballenas, cráneos, gatos, tortugas, etc., y tamnbién trabajan casi cualquier tipo de figura que se pueda hacer en madera, resina, plástico y hasta metal. También adornan con distintos diseños gran cantidad de jícaras, bule, eclipses, entre otros.

Ya en este punto es importante destacar algo fundamental, y es que a pesar de que los wixárikas realizan numerosas piezas de arte con un propósito comercial, la realidad es que gran parte de sus artesanías y obras son creadas por inspiración religiosa, únicamente para relatar su historia y creencias.

Si quieres comprar obras de arte Huichol en España o Europa, puedes visitar nuestra tienda mexicana online donde ofrecemos también este tipo de artesanía.

Esperamos que esta información te haya sido útil y que tengas la fortuna de tener alguna artesanía huichol para decorar tu casa, oficina o lugar favorito.

Saludos,

Antonio San Juan y El Equipo de Huastekoo.es
“Tu Tienda Mexicana Online de Artesanía y Regalos Mexicanos en España y Europa”

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Raúl San Juan
Finalidad: Responder y moderar comentarios de usuarios.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiendo a info@huastekoo.es
Destinatarios: No se ceden a terceros.
Más información: Puedes encontrar más información en nuestra política de privacidad.

Tarifas envíos Huastekoo.es - Febrero 2022